Grandes Premios Y Otras Promesas Que Jamás Cumpliremos, Amigos
Luis Pescetti
6:16Hola, soy Luis Pescetti Y les voy a compartir algunos acertijos y chistes A ver, ¿cómo se hace para subir una escalera? (Ya lo sabemos, es re fa-) ¡No!, alto, compañeros ¿Cómo se hace para subir una esca-? (¡Yo, por favor, yo!) ¡No!, va de nuevo ¿Cómo se hace para subir una escalera sin doblar las rodillas? (Sin rodillas) ¡No!, compañeros, esa no es la respuesta correcta Va de nuevo el acertijo ¿Cómo se hace para subir una escalera sin doblar las rodillas? Atención, empezamos con el primer chiste Un niño le dice a la mamá "¡Mami, mami, los spaghetti se están pegando!" Porque vieron que cuando uno cocina pastas, a veces la pasta se, eh, se pega "¡Mami, mami!, los spaghetti se están pegando" Y la mamá dice: "por mí, que se maten" ¡Qué mamá más mala! Y sabes de ese señor que era tan alto, tan alto, tan alto que cua- Tan alto, era un señor tan alto, tan alto, tan alto Que cuando comía un yogur le llegaba vencido al estómago ¡Oh! Y sabes el señor que era tan alto Tan alto, tan alto, tan alto, tan alto, tan alto, tan alto Que tropezó el jueves y se terminó de caer el domingo ¡Oh! Y ese que suena el teléfono y se oye una voz desesperada "¡Policía, policía, el gato me quiere matar!" Y entonces, "escúcheme, no pude ser, es algo increíble", dice el policía "¡Sí, ya sé, pero el gato se me viene encima!" "Pero es imposible, señor, por favor" "Ya lo tengo, ya lo tengo encima mío" "Pero dígame quién está hablando" "¡El perico!" O sea el loro, ¡oh!, pobrecito Ahora va un trabalenguas Atención, compañeros y compañeras María Chuzena su choza techaba Un techador que por allí pasaba le dijo "María Chuzena, ¿tú techas tu choza o techas la ajena?" "No techo mi choza ni techo la ajena Que techo la choza de María Chuzena" (¡Que repita, por favor!) ¡Cómo no! Por favor, por favor, por favor, por (¡basta!), por favor (¡No!, que repita el trabalenguas) ¡sí, cómo no! María Chuzena su choza techaba Un techador que por allí pasaba le dijo "María Chuzena, ¿tú techas tu choza o techas la ajena?" "No techo mi choza ni techo la ajena Que techo la choza de María Chuzena" ¡Bravo, yo a mí mismo! ¿Cómo se dice? ¿Cómo se dice en otros idiomas? Y acá hay que aclarar de lo que nos hace sonreír Es la sonoridad de ese idioma Comparada en la sonoridad en nuestra lengua, por supuesto Siempre con mucho afecto y mucho respeto Hacia todas las nacionalidades y los países Bueno, ¿cómo se dice "pañuelo" en japonés? ¿Cómo se dice "pañuelo" en japonés, compañeros? Sakamoko, ¡ah! ¿Y cómo se dice "caramelo" en africano? ¿Cómo se dice "caramelo" en africano? Bombón, ¡oh! ¿Y cómo se dice "bombero" en japonés? ¿Cómo se dice "bombero" en japonés? Atakalayama Y yo cuando escucho estos chistes, a mí siempre me gustaría Y desde la sonoridad, por ejemplo, del japonés o de una lengua de África ¿Cómo se oirá algo de nuestro, del cantito de nuestro lenguaje, verdad? ¿Cómo se dice "huérfano" en chino? Chinchumale, ¡oh! ¿Y "99" en chino? Cachichién ¿Y cómo se dice "suspenso" en chino?, un último en chino ¿Cómo se dice "suspenso" en chino? Chachachachán, chachachachán ¿Y cómo se dice "trueno" en alemán? ¿Cómo se dice "trueno" en alemán? Nubeskrujen, ¡oh! Y ahora les voy con un chiste Este es un chiste para tomar conciencia Atención, compañeros Iban dos cerditos caminando por la calle Y encuentran un supermercado En el que ven que hay un letrero Todo grandote, con luces, que anuncia "¡Hoy, día del cerdo!" Entonces los cerdos al ver el letrero se miran Y se dan un abrazo, diciéndose el uno al otro "¡Felíz día, felíz día!", ay, pobrecitos Y, finalmente, el último chiste Antes de arrastrarlos por el fango de la derrota con el acertijo Iba un señor con una carretilla llena de palmeras Iba un señor llevando una carretilla llena de palmeras Cuando estaba cruzando en la esquina Se le ladeó, se le inclinó un poco la carretilla Y se le cayeron esas palmas que llevaba El señor vio a un grupo de niños que se encontraban en la otra esquina Los llamó y les dijo: "¡niños, ayúdenme con las palmas!" Y los niños se pusieron así como de costado y empezaron ¡Ay, le-re-eh, le-re-le-re-le-eh, le-re-le-re-le-eh, le-re-le-re! ¡Eso fue todo, compañeros! (¡No, no, esto es un robo, falta el acertijo!) Sí, sí, cómo no ¿Cómo se hace para subir una escalera sin doblar las rodillas? ¿Están preparados para enviarme los premios, compañeros? Porque el resultado lo sé yo ¿Cómo se hace para subir una escalera sin doblar las rodillas? ¿Cómo se hace?, pues, fácil, tengo dos respuestas Una escalera mecánica o que lo carguen a uno en andas ¡Eh, bravo, bravo a mí mismo, bravo! Un gran abrazo, queridos amigos